El Gobierno presenta asistencia de $1.900 millones y operativo militar

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, visitó esta tarde varias localidades afectadas por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires, como 9 de Julio, Bragado y Carlos Casares. Durante su recorrido, confirmó que el Gobierno nacional destinará $1.900 millones a los municipios para ayudar en la reconstrucción de caminos y otras infraestructuras dañadas.

Este esfuerzo es parte de un operativo más amplio. Bullrich se reunió con productores locales y representantes de organizaciones rurales para escuchar de primera mano las necesidades de la región. En total, más de 400 productores se ven afectados por el temporal que ha golpeado el centro-oeste bonaerense.

Ayuda Financiera para los Municipios

El anuncio de la ministra se realizó tras un encuentro donde estuvieron presentes figuras clave del sector agrícola. Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, junto con representantes de otras organizaciones como la Confederación Rurales Argentinas y la Federación Agraria Argentina, participaron de la reunión para abordar la crisis.

El monto de $1.900 millones se canalizará a través de la Secretaría de Agricultura y será utilizado para la compra de materiales, como piedras y combustible, necesarios para reparar los caminos afectados por las lluvias. Esta ayuda es fundamental para restablecer la conectividad en la zona, que es crucial para el tránsito de la producción.

Coordinación con los Intendentes

Durante la visita, Bullrich también se reunió con intendentes de varios municipios, entre ellos María José Gentile de 9 de Julio y Salvador Serenal de Lincoln. En esta reunión, se abordó la asistencia y las etapas de recuperación necesarias para enfrentar la situación actual. Las autoridades destacan la importancia de priorizar la recuperación de accesos y caminos rurales, fundamentales para la actividad económica local.

Además, se anunció la creación de un nuevo comité de crisis en Bolívar, que replicará los esfuerzos ya establecidos en 9 de Julio, con la inclusión de personal militar y maquinaria pesada para acelerar las obras.

Preocupaciones y Críticas

Uno de los puntos álgidos de la reunión fue la falta de avances en el Plan Maestro del Río Salado. Mientras el Gobierno asegura que la cuarta etapa de este plan ya está en marcha, desde el Ministerio de Infraestructura bonaerense se informó que la segunda etapa en la Ruta Nacional N° 205 sigue con 33,4 kilómetros paralizados.

Pino, durante la reunión, notó la angustia entre los productores afectados. Expresó que, aunque existe cierta contención por parte de las organizaciones locales, muchos sienten soledad y desamparo. Sin embargo, también reconoció un cambio en la actitud del gobierno provincial, que parece estar comenzando a mejorar su asistencia.

En este momento crítico, la colaboración entre el Gobierno nacional y provincial será clave para enfrentar los desafíos que las inundaciones han dejado a su paso en esta región.

Botão Voltar ao topo